Tipos de ceremonias de funeral
Existen varias maneras de realizar la ceremonia de despedida de un ser querido, ya sea laica o religiosa. A continuación, se describen los diferentes tipos de ceremonias y se explica en qué momento interviene la música para facilitar la elección. Si desea más información, contáctenos a (+56) 99 835 80 93 o por correo a contacto@angeli.cl.
Ceremonias Religiosas
Las ceremonias religiosas, como la misa, la liturgia de la palabra o el responso, suelen llevarse a cabo en una iglesia. En estas ceremonias, los cantos religiosos son más estrictos y normalmente, los temas no religiosos se interpretan solo al finalizar la ceremonia, durante la salida de la iglesia.
Misa
- Canto de entrada: Puede ser un himno o una melodía solemne.
- Perdón: Canto en el que se reza el perdón, como «Señor, ten piedad» o «Kyrie Eleison».
- Salmo: Puede ser cantado o leído (normalmente Salmo 22 o 91).
- Aclamación del Evangelio: Usualmente, «Aleluya».
- Lectura del Evangelio: Seguida de una breve reflexión.
- Ofertorio: Preparación para la comunión.
- Santo: Canto estrictamente basado en la oración del santo.
- Cordero de Dios o Paz: Momento de oración y reflexión.
- Comunión: Idealmente, se eligen dos temas.
- Salida: Suele incluir un canto a la virgen. Si se desea incluir un tema especial no religioso, puede hacerse en este momento.
Liturgia de la Palabra
- Canto de entrada: Igual que en la misa.
- Salmo: Puede ser cantado o leído (normalmente Salmo 22 o 91).
- Aclamación del Evangelio: Usualmente, «Aleluya».
- Lectura del Evangelio: Seguida de una breve reflexión.
- Comunión: Puede haber comunión si se solicita al sacerdote o diácono.
- Salida: Suele incluir un canto a la virgen. Si se desea incluir un tema especial no religioso, puede hacerse en este momento.
Responso
- Canto de entrada: Igual que en la misa.
- Salmo: Puede ser cantado o leído (normalmente Salmo 22 o 91).
- Aclamación del Evangelio: Usualmente, «Aleluya».
- Lectura del Evangelio: Seguida de una breve reflexión.
- Salida: Suele incluir un canto a la virgen. Si se desea incluir un tema especial no religioso, puede hacerse en este momento.
Sepultura o Cinerario
Durante la sepultura o el cinerario, si no hay un diácono o sacerdote presente, se puede elegir música no religiosa o combinarla según los gustos personales, con mayor libertad en el repertorio.
- Música en la llegada: Los músicos pueden esperar en la sepultura y tocar mientras la familia se acerca al lugar.
- Palabras: Si hay palabras, se pueden coordinar una o dos canciones intercaladas.
- Música en la bajada: Se sugieren dos temas; uno durante la bajada y otro cuando se colocan las flores.
Repertorio Musical Alternativo
Para ceremonias que no deben cumplir con el rito religioso, ofrecemos una amplia variedad de opciones de repertorio musical alternativo, como:
- Música clásica.
- Música sacra.
- Ópera.
- Música popular de todos los tiempos: música de animé, pop, rock, música latinoamericana, música francesa, entre otros.
- Tangos.
- Música de películas.
Para más opciones, recomendamos revisar nuestras listas de repertorio de todos los estilos.